En este momento estás viendo PARTO SEGURO PARTO EN MOVIMIENTO

PARTO SEGURO PARTO EN MOVIMIENTO

PARTO SEGURO PARTO EN MOVIMIENTO

Es importante recalcar la importancia que tiene el movimiento en el proceso del parto. Dejarte guiar por lo que tu cuerpo te pide en cada momento es parte del proceso de ayuda al bebé para que pueda pasar por todas las fases. No es cuestión dejar al bebé solo, se trata de una colaboración mutua para que tanto la madre como el bebé puedan afrontar este proceso de la manera más saludable y natural. Es por ello que el movimiento es nuestro aliado, y es hora de tenerlo ya presente (teniendo en cuenta todas las filosofías que existen al respeto).

El movimiento: Nuestro mejor compañero

La mujer con libertad de movimiento busca la comodidad. Las hormonas del parto ayudan a la mujer en el proceso del parto, ayudan a conectarse con sus necesidades y adaptarse, variando la postura para adecuarse a cada situación concreta del proceso.

El parto es un proceso dinámico por lo que el movimiento es la base. Al tratarse de un proceso vivo, la posición debe ir alternándose. Las posiciones en el parto pueden favorecer o desfavorecer, por lo que es de suma importancia prestarles la debida consideración.  

Según el momento (cuatro escalones, denominados “planos de Hodge”) existe una postura y movimiento más adecuados, en función de las necesidades y sensaciones. Por ello es importante conocerlas tal como las explicaremos en el TALLER DE PARTO EN MOVIMIENTO, GESTIÓN DEL DOLOR EN EL PARTO el día 16 ENERO ES EL PRÓXIMO……..https://mimandoamama.es/taller-parto-seguro-parto-en-movimiento-gestion-del-dolor-en-el-parto/

y es por ello, muy importante poder cambiar las posturas. Pero claro, cada mujer es un mundo y cada parto otro por lo que repetimos la importancia de escuchar a tu cuerpo, es el más sabio. Hay determinadas ocasiones en que a pesar de dejarnos llevar no conseguimos aliviar el dolor o favorecer el descenso, es entonces cuando las matronas sugerimos determinadas posiciones en función del momento del parto, altura de la cabeza del bebé y cómo este colocado en el canal del parto.

También existen diferentes elementos que ayudan a cambiar la postura en el momento del parto. Por poner unos ejemplos:

– Una cama ancha para la comodidad, para que la mujer pueda subir y bajar de ella de manera fácil y con cojines para poder apoyarse en ellos.

– El Fitball, ayuda a balancear y encajar las contracciones.

-Taburete obstétrico que permite sentarse casi en cuclillas.

Movilizarse en el proceso del parto favorece la actividad uterina, el descenso del bebé y ayuda a experimentar las diferentes posibilidades de movilidad que tiene la pelvis y de esta manera, dar paso a la cabeza del recién nacido.

Y para terminar recordar estas frases:

“Respeto al movimiento”

“Una pelvis libre permite colaborar en el parto”

“Participación de la mujer a cada momento”

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.